Hay actividades y deportes que inconscientemente y por pura lógica asociamos directamente con alguna parte del cuerpo, el fútbol con los pies, el atletismo con las piernas, el baloncesto con los brazos..¿el baloncesto con los brazos? Quizá el 95% de las 6 personas que algún día leeremos mi entrada contestaría que sí, el baloncesto se juega con los brazos, aunque haga falta buenas piernas, buena coordinación, una estatura importante y demás, lo fundamental es tener dos brazos para botar y lanzar el balón. Pues bien, no lo entendió de la misma forma un joven de Utah llamado Porter Ellet , que a los 4 años se vio envuelto en un accidente de coche que le afectó al nervio de su brazo derecho. Años más tarde los médicos decidieron que lo mejor era amputárselo, golpe que Porter encajó con el optimismo que caracteriza su vida, comentando que mejor, así el brazo dejaría de molestarle al jugar.
El baloncesto era una de sus pasiones, y nuestro protagonista no pensaba renunciar a practicarlo. Porter era diestro, así que tuvo que comenzar a ejercitar su brazo izquierdo para realizar sus tareas cotidianas, tareas en las que se encontraba pasar largas horas tirando a canasta. Así las cosas Porter jugaba con naturalidad con el resto de niños a pesar de faltarle uno de sus brazos.

No sabemos hasta dónde llegará la aventura de Porter en el mundo del baloncesto, probablemente nunca pisará un parquet de la NBA, ni siquiera uno profesional, pero de lo que no queda ninguna duda es que conseguirá todo lo que se proponga, y que a este juego llamado vida no se juega ni con los pies ni con los brazos sino con la cabeza y el corazón.
Para un deporte como el baloncesto la verdad me parece jodido que te falte un brazo... defensa, tiro... bufff.
ResponderEliminarPor cierto creo recordar que el Zaragoza tiene un delantero manco en el filial que ha debutado en 1ª