Las cosas como son la literatura de viajes nunca me ha llegado a apasionar quizás por que lo que se escribe es en si las vivencias de una gente que ha estado en unos sitios pero que quizás no se parezca en nada a tu paso por esos lugares. Vamos que me gusta más escribir literatura de viajes que leerla, por que significa que he viajado. Y el viajar es uno de los grandes placeres de la vida...
Las guías de viajes, con su aparencia técnica, sus miles de datos y sus obviedades para guiris me apasionan. En primer lugar por que es una lectura ocasional, no leo siempre guías de viajes y cuando lo hago es por que voy a viajar, es decir para evadirme del día a día que en eso consiste el turismo. Segundo por que es una manera fácil de conocer lugares, en clases de geografía mandaría como lecturas obligatorias algunas guías...Incluso de los lugares en los que residimos es más que recomendable hacerse con una buena guía y hacer de guiri, desconocemos miles de sitios que nos rodean en nuestro día a día y cuando vamos 4 días por ahí queremos conocerlo todo... Como cosas malas destacaría el alto precio que tienen las guías de viajes, nada que no pueda solucionar una buena Biblioteca Pública.
Ahora haré unas recomendaciones sobre guías:
- El País Aguilar: Si te gusta poco leer y mucho lo visual y gráfico, las guías de esta editorial son las tuyas. Pese a que priman las fotografías y dibujos, sus explicaciones son cortas pero buenas e incluyen la gran mayoría de las cosas que se pueden ver en un lugar. Si te gusta visitar museos, son de las mejores sin ningún tipo de duda. Son bastante caras y su información sobre hoteles, restaurantes, tiendas... no es bastante destacable
- Guía Viva (Anaya): Buenas guías, baratas y bastante completas y hechas desde un punto de vista nacional, es decir que la han escrito gente como tu o como yo. Explicaciones básicas, buenos planos...la información sobre restaurantes es bastante buena y además no son muy caras. Una buena opción.

- Lonely Planet: Para mi gusto la Biblia del viajero, creo que a todo turista junto al pasaporte le tendrían que pedir el ejemplar de la Lonely del lugar que se pretende viajar. Poca fotografía comparada con las 2 primeras pero los textos muy buenos (quizás en museos y otros monumentos no se extiendan tanto), llegan a lugares de los que nunca habías hablado, los precios que te ponen están ajustados a la realidad, se mojan sobre restaurantes, hoteles... las secciones de ocio o compras son muy muy completos. Los planos buenisimos (general, por zonas, rutas a pie o en bici...). Además le dedican mucho tiempo a las introducciones y explicación para conocer la realidad de aquello que visitamos. La clave? Muchas veces están realizadas por gente que reside en los sitios y sin ser del sitio (importante para ser objetivo) y cuentan con la colaboración de nativos que ayudan a entender la realidad de cada sitio.
Bueno, espero que este texto os sea útil en vuestro próximo viaje!!!
I (L) Lonely Planet... jeje
ResponderEliminarYo viajando con la lonly planet he llegado a un nivel más intimo que cualquier mortal con su mujer en su noche de bodas...
ResponderEliminarSolo hay una y es la Lonely
La verdad, es que tienen que ser buenas por que después del escándalo con la guía de Colombia que era totalmente inventada y no se han resentido...
ResponderEliminar